EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACION BASICA DE TELESECUNDARIA, VIENE FUNCIONANDO EN LA ALDEA SAN MIGUEL, DESDE EL AÑO 1998, AL PRINCIPIO COMO UN PROGRAMA QUE PRESTABA SUS SERVICIOS EN JORNADA INTERMEDIA, ES DECIR DE TRES DE LA TARDE A OCHO DE LA NOCHE. POSTERIORMENTE SE REGULO EL HORARIO A JORNADA VESPERTINA SEGÚN CRITERIO DE LA DIRECCIÓN.
EL PROGRAMA SURGE A TRAVÉS DE UN CONVENIO EN MATERIA DE EDUCACION A DISTANCIA, ENTRE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, DE MÉXICO Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE GUATEMALA, EN 1996.
EL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA FUE CREADO POR ACUERDO MINISTERIAL No. 39-98 DE FECHA 3 DE MARZO DE 1998 Y SE DESARROLLA COMO UN PROGRAMA EXPERIMENTAL POR UN PERIODO DE 5 AÑOS.
CON EL ACUERDO MINISTERIAL 675 DE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2003, Y REGLAMENTO CON EL ACUERDO MINISTERIAL No. 1129 DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2003, EL MODELO SE CONSOLIDA CON LA CREACIÓN DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TELESECUNDARIA.
EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL, FLORES PETEN, SURGE EL ESTABLECIMIENTO POR GESTION DEL LICENCIADO FRANCISCO VALENTIN SOZA, QUIEN A PESAR DEL NEGATIVISMO QUE MOSTRABAN ALGUNAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, Y OTRAS PERSONAS, LOGRO QUE SE AVALARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE TELESECUNDARIA, EJERCIENDO DESDE UN PRINCIPIO LABORES EN EL PREDIO DONDE FUNCIONA ACTUALMENTE LA ESCUELA PRIMARIA "CESARIO CETINA". SIENDO ÉL, ACTUALMENTE EL DIRECTOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO DEL ESTABLECIMIENTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario