15 de abril de 2023

BODAS DE PLATA - 1998 - 2023

 TELESECUNDARIA SAN MIGUEL


El Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, surge en el año 1998, gracia a la gestión del Licenciado Francisco Valentín Soza, quién visualizó  la necesidad educativa existente en la comunidad de San Miguel, convirtiéndose en gestor ante el despacho del Ministerio de Educación, con la finalidad de crear un establecimiento educativo del nivel medio, para atender a los jóvenes egresados del nivel primario, dándoles la oportunidad de continuar el ciclo de educación básica

En Guatemala inició como un programa creado según Acuerdo Ministerial 39-1998, funcionando de forma experimental durante cinco años, designando al Sistema de Mejoramiento de Recursos Humanos y Adecuación Curricular, SIMAC, para asesorar y coordinar técnicamente las funciones del programa de telesecundaria, en conjunto con los directores Departamentales de Educación.

En el 2003 se comprueba la funcionalidad y el logro de los fines y objetivos del modelo educativo, luego  pasan a ser Institutos Nacionales de Educación Básica según Acuerdo Ministerial 675-2003, de fecha 19 de agosto de 2003, durante el gobierno de Alfonso Portillo Cabrera.   Ese mismo año se emitió el Acuerdo Ministerial 1129-2003, de fecha 15 de diciembre de 2003, que establece el Reglamento de Telesecundaria que regula y norma el funcionamiento de estos institutos.

Por varios años estuvo el Licenciado Francisco Valentín Soza, trabajando con maestros prestados, quienes se compartían los grados, en algún momento a él le tocó impartir los tres grados y al mismo tiempo ser director del establecimiento. Es hasta el año 2005, en que el Ministerio de Educación envía al profesor José María Chán Mas, para apoyar el trabajo docente en tal institución educativa. 

Posteriormente se incorporó otro docente enviado por el ministerio de educación, el profesor Jorge Mario Marín Obando, quién en el año 2008 es nombrado para laborar en el ejercicio como fascilitador de telesecundaria.

Posteriormente a la jubilación del Licenciado Francisco Soza en el 2011, llegó seño Fernanda y luego Seño Isabel Cristina Marín, quién actualmente funge como directora del Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, San Miguel, Flores, Petén. 

Vale la pena recordar que en algún momento se contó con docentes contratados por la municipalidad de Flores, quienes apoyaban en gran manera la gestión pedagógica, entre ellos se menciona al Profesor Pedro Morales (educación física), seño Marleny Peche, seño Deny Hernández, Emilio Aguilar (+) maestro de música, entre otros.